Magisterio contundente. Movimiento crece frente el embate del gobierno con sus viejas prácticas
Eduardo José Lara Peniche
A
pesar de los esfuerzos desesperados de frenar las manifestaciones de los
trabajadores de la educación, por parte del gobierno del estado con prácticas
añejas de represión, los docentes de todo el estado realizaron ayer marchas de
protesta contra la reforma educativa, en toda la geografía estatal.
Particularmente
en Cancún, reunidos a partir de las 15:30 horas, a espaldas de la Plaza Las
Américas, inició la reunión de maestros, padres de familia y alumnos que
integraron un contingente de entre 10 y 12 mil personas, quienes con energía y
fortaleza, sin importar las condiciones del clima, marcharon por avenidas de la
ciudad hasta llegar al Parque de las Palapas, donde realizaron un mitin que
concluyeron entonando los himnos, a Quintana Roo y Nacional Mexicano, en una
muestra de identidad social .
Los
esfuerzos del gobierno del estado por frenar y hasta boicotear la mega marcha
de los docentes fueron totalmente inútiles, a pesar de que la propia secretaria
de educación en el estado, Sara Latife Ruiz Chávez, convocó a los presidentes
de las sociedades de padres de familia a una reunión en el sindicato de
taxistas, a la misma hora de la concentración, con la intención de convencerlos
de organizar un movimiento en contra de los docentes, situación que le resulto
contraproducente debido a que no logró dar respuestas positivas a las
inquietudes que manifestaron los asistentes a dicha reunión.
Debido
a que las autoridades del gobierno del estado creen que el pueblo no tiene
memoria, la estrategia que ha implementado contra la lucha del magisterio no le
ha rendido frutos y si muy al contrario está provocando mayor incomodidad y
está sumando a la población en apoyo a los maestros de Quintana Roo, a pesar de
que las diferentes autoridades e integrantes del partido en el poder insistan
en declarar lo contrario.
Prueba
de la total incapacidad del gobierno del estado para controlar las
manifestaciones es el hecho de que todos y cada uno de quienes se dicen
representar a maestros y a padres de familia, llámense secretarios sindicales o
presidentes de asociaciones de padres de familia, estatal y municipal, han sido
desconocidos por quienes se han manifestado en protesta a la reforma educativa que afecta a la sociedad en su
conjunto.
Una
de las acciones de la estrategia fue el mensaje que realizó de Roberto Borge,
en medios masivos de información en el que ofreció a los docentes no
sancionarlos si regresan a las aulas en esta semana, sin embargo, lo que no
contempló el gobernador es la experiencia que tuvieron los mentores del estado
hace cinco años, cuando protestaron contra la Alianza por la Calidad de la
Educación, donde el entonces gobernador Félix González Canto logró sofocar las
protestas del magisterio mediante la creación del Sindicato Independiente de
Trabajadores de la Educación en Quintana Roo, dividiendo a los mentores y
comprando la conciencia de los representantes sindicales de ese entonces,
quienes traicionaron la confianza de la base trabajadora.
Hoy,
sin el apoyo de representantes sindicales sometidos a la voluntad del gobierno,
Roberto Borge no encuentra la salida al problema magisterial y lograr acuerdos
para reestablecer el servicio educativo en el estado, situación que se ve
lejana debido a que ni el magisterio, ni la población tiene confianza en las
autoridades debido a las amargas experiencias que la sociedad tiene por las
mentiras cotidianas de quienes ostentan el poder en Quintana Roo y México
entero, por lo que mientras las autoridades insistan en pretender someter la
protesta social y negarse al diálogo, el conflicto magisterial seguirá tomando
mayor fuerza uniendo el malestar social del pueblo, producido por la
irresponsable actitud de legisladores y funcionarios públicos que insisten en
imponer su “santa” voluntad, en lugar de escuchar y atender con honestidad a
los integrantes de la sociedad mexicana.
ES
CUANTO
Críticas
y comentarios, se reciben en larapeniche@hotmail.com
Magisterio contundente. Movimiento crece frente el embate del gobierno con sus viejas prácticas
Reviewed by NoticaribeNews
on
jueves, septiembre 12, 2013
Rating:

No hay comentarios